sábado, 12 de diciembre de 2015

INTEGRANTES

ARMANDO BARRIENTOS PÉREZ.

ABNER PINEDA GALINDO.

DAVID HERNANDEZ ARROYO.

EVITA EL SPAM.

¿COMO EVITAR EL SPAM?






Los usuarios de Internet están expuestos a frecuentes ataques de "spam" ( o mensajes de correo electrónico no deseados o "correos basura"). Por eso, es necesario estar preparados y aprender a enfrentarlos.

Estas son algunas recomendaciones para evitar la proliferación de "spam":

• No responda los mensajes electrónicos sospechosos. Una contestación confirma la exactitud de su dirección y, como resultado, recibirá más mensajes que llenen su buzón de correo.
• Si recibe mensajes que le ordenen pulsar sobre un enlace para sacar su dirección de una lista y, supuestamente, no volver a recibirlos, no lo haga. Muchos "spammers" -personas u organizaciones que generan "spam"- usan a menudo este método como una táctica para confirmar la dirección del destinatario y así producirle más mensajes de correo indeseado.

• Nunca dé los datos de su tarjeta de crédito u otra información personal a sitios no fiables en la red.


• Evite rellenar formularios en sitios web, incluso seguros, que declaren que venderán la información a terceros.


• Use software de filtrado o un bloqueador de "spam".

• No envíe su dirección de correo electrónico a través de las salas de conversación, sistemas de mensajería instantánea, tablones de anuncios o grupos de noticias.

• No ponga su dirección de correo electrónico principal en registros en línea o en sitios de comercio electrónico. Use una dirección diferente para la difusión pública.

• Escoja una dirección de correo electrónico poco común. Algunos "spammers" usan programas que producen aleatoriamente millones de direcciones potenciales. Estos programas vinculan diferentes combinaciones o palabras a los nombres del dominio de proveedores grandes, como Hotmail, para alcanzar el máximo número de posibles cuentas del correo electrónico activas.

• Nunca escriba su dirección electrónica en una página web para que le manden mensajes. Muchas empresas de "spam", recopilan direcciones de las páginas web. Si es imprescindible que escriba su dirección, cambie algunos caracteres o añada caracteres nuevos, por ejemplo:  nombre-arroba-dominio (arroba escrito con palabras).

¿PARA QUE SIRVE EL SPAM?




Para que los empresarios, anunciantes, empresas, etc."Informen" o den a conocer sus productos y servicios en millones de correos electrónicos, foros de discusión, mensajes telefónicos, etc. sirviéndose de el uso de SPAM o correo chatarra, con lo cual consiguen publicitar sus productos a un coste muy bajo, (muy redituable ¿no?). 

SPAM.

¿QUE ES EL SPAM?



Los términos correo basura y mensaje basura hacen referencia a los mensajes no solicitados, no deseados o con remitente no conocido (correo anónimo), habitualmente de tipo publicitario, generalmente enviados en grandes cantidades (incluso masivas) que perjudican de alguna o varias maneras al receptor.